El grupo Port Vell nace el mes de diciembre de
1995, y como su primer año en el mercado resulta muy satifactorio. Grabamos el primer CD “MARINA” con una buena difusión por radio: en Cadena Dial, Caderna 40, en Onda Rambla, Com Radio ……. Ese año actuamos en por toda Cataluña y tambien fuera de la península – Suecia y Finlándia – durante un mes, recibiendo en todos los sitios una grata acogida por el público.
Querríamos destacar la XXXI Cantada d’Havaneres de Calella de Palafrugell, en el año 97, que supuso para nosotros una experiencia inolvidable, en un marco incomparable i donde, según la organización del evento, asistieron unas 35.000 personas.
En el año 1999, sacamos al mercado nuestro segundo CD “SABOR A MAR”, con una crítica muy buena por parte del público y de las emisoras de radio, que al igual que nuestro primer CD, estuvo en antena durante bastante tiempo.
Como experiencia más emocionante; la Cantada de Habaneras de Santa Cruz de la Zarza en Toledo, donde Port Vell actuó dos años seguidos y las noches musicales en la Pérgola en la ciudad de Bilbao.
Durante el 2003 trabajamos muchísimo por todas las comarcas de Cataluña, y una vez más, estuvimos en la XXXVII Cantada d’Havaneras de Calella de Palafrugell, agradeciendoles a la organización su confianza en el grupo.
Y por fin llegó un terder CD “TEMPS D’HAVANERA”, con colaboraciones de tanto prestigio como la del cantautor Tomeu Penya con su tema HAVANERA, y con la incomparable Nuria Feliu con la canción CANÇO DE MARINER.
En esta última grabación quisimos hacer un pequeño recordatorio-homenaje al maestro y amigo Ortega Monasterio, que tristemente nos dejo durante el mes del 2004.
Tambien recordar algunas de las memorables actuaciones del 2004, como nuestra segunda participación en la Cantada de Mayorga del Campo (Valladolid) , la Cantada de portugalete (Pais Vasco) y la extraordinaria Cantada a l’Abreda de Palamós.
Como siempre estuvimos en las cuatro provincias de Cataluña, y allí donde el público quiso escuchar los acordes de una habanera.
2005 Disfrutamos actuando en lugares donde aún no habiamos estado, como en Deltebre y Vinarós. Pero una de las actuaciones mas especiales fue la de la población murciana de Aguilas, pueblo natal de Paco Rabal, población hermanada con Montcada i Reixach: un público aogedor y agradecido, donde compartimos una velada de habaneras en su teatro al aire libre, quedamos enamorados del entorno y sobretodo de sus gentes.
Otras cantadas que dejaron huella fue la de Ribarroja, donde un ambiente muy festivo invadio toda la actuación, o la popular cantada de Les Santes de Mataró, escenario majestuoso al lado del puerto, donde fue imposible calcular la afluencia de público.
En Barcelona, el ajuntamiento de la ciudad nos contrato para actuar en las Fiestas de la Mercè al Portal de la Pau, al igual que en las fiestas de Sans y las de Gracia, es una gran ventaja “jugar en casa”.
Y como siempre pudimos difrutar de los pueblos y de las gentes de Cataluña, en las fiestas mayores.
2006 Nuestras canciones invadieron el Paseo de Palamós y la Cofradía de Pescadores en Vilanova, donde con anterioridad tuvimos la suerte de compartir escenario con el añorado por todos Ortega Monasterio.
El Palau Tolrà de Castellà del Vallès, nos abrió sus puertas en su ciclo musical de verano. Otro de los lugares, con su entorno lleno de encanto, ha estado el Castillo de Cornella del Llobregat. Nos reencontramos con muchos amigos en la Trobada d’Havaneres de Calafell. Tambien este año a estado lleno de sorpresas y diferentes viajes: un buen amigo del grupo nos ha llevado a Campillo de Altobuey en Cuenca, para que sus gentes descubrieran por primera vez las habaneras. Realmente fue una experiencia inolvidable. Otro entorno, donde nos acogieron como si estuvieramos en casa fue la isla de Ibiza, donde difrutamos con el público de las Fiestas Majors de Jesús. Cerramos la temporada en la Sala Margarida Xirgu en Castelldefels, de donde nos llevamos un gran recuerdo. Y no nos querriamos olviadar de ninguna de las esplendidas cantadas y fiestas mayores donde hemos participado por toda Cataluña, donde el público nos ha hecho difrutar de nuestro trabajo.
2007 Empezamos la temporada, una vez más, en la Isla de Ibiza, concretamente en el barrio de Santa Eulalia, en el Paseo Marítimo de Torredembarra. Estuvimos en Alcosebre, como no, como si fuera nuestra casa en Vilanova i la Geltrú, donde es todo un placer participar de sus fiestas. Gracias a los representantes actuamos por la zona de Gerona, donde es tan complicado acceder. Y este año queríamos destacar el bolo de las Planes, concretamente, en el Centro Cívico, donde ya hace unos años que actuamos y cada vez que vamos nos acogen con los brazos abiertos. Y como no acordarnos de todas esas fiestas en los pueblos tan maravillosos que tenemos en Cataluña.
2008 Este año estuvo repleto de actuaciones por toda Cataluña, desde Cornella del Llobregat hasta Ampuriabrava, repetimos en Alcosebre y como no estuvimos en Vilanova i la Geltru.
En Tarragona, como siempre que vamos, el público nos trato muy bien, en las Casses d’Alcanar tambien nos acogieron y como siempre decimos; en todos aquellos lugares donde quieran escucharnos.
2009 Una de las asignaturas pendientes de nuestro grupo era componer nuestras propies habaneras. Pues lo hicimos a suertes i le tocó a Julià. Despues de tenerlo encerrado a “pan y agua”, le llegó la inspiración, componiendo para el grupo unos temas dignos de los más expertos.
Este año tambien hemos estado perdidos por las carreteras de Cataluña. Para destacar estuvimos en la XXXIV Trovada Barcelona Cara al Mar, en el Paseo Marítimo de Vinàroz, la Plaça Porxada de Baga, el ajuntamiento de Martorell y donde quisieron escuchar nuestras habaneras.
2010
La amenaza del Julià de escribir canciones ha dado su fruto
con 4 temas que hemos incorporado en nuestro repertorio, ya
que a medida que la temporada avanzaba, el público nos las
reclamaba, nos alegra mucho por el Julià, y como no, por
nosotros, ya que enriqueze tener dentro de nuestro
repertorio canciones propias.
No queremos pasar por alto nuestro más
profundo agradecimiento a todas las personas, que año tras
año nos sigue en nuestras actuaciones, ya que sin ellas no
seria lo mismo. Un gran abrazo a todos.
Este año con el “gps” nos hemos perdido un
poco menos que otros años, para destacar algunas
actuaciones; la del Port de Tarragona, el Club de Pesca de
Arenys de Mar donde el público cantó todas nuestras
canciones, la Plaça de la Iglesia de Vilanova i la Geltrú
donde lo pasamos fantasticamente con toda su gente y donde
repetiremos este año 2011, en Cubelles reunimos 1500
personas, tambien repetimos en la población de Aguilas la
cual se encuentra hermanada con Montcada i Reixac, en las
fiestas de Sans, en la Playa de Calafell, en pequeñas y
grandes fiestas mayores y como siempre allí donde quisieron
oir algunos acordes del grupo Port Vell.